Voy a poner novedades, hay muchas. Es genial, parece que por fin se está traduciendo la literatura japonesa al castellano de una forma directa y podemos conocer nuevos autores contemporáneos, pero también podemos descubrir joyas literarias japonesas tradicionales que hasta la fecha han estado ocultas a los lectores que desconocen el nihongo. Ojalá que esta tendencia no sea una moda pasajera y se continue editando estas joyas para todos los seguidores de la bungaku.
Así que pondré los libros dentro de 3 categorías:1.- literatura japonesa coetánea (autores vivos)
2.- literatura japonesa tradicional (autores hasta el s.XX)
3.- otros géneros no estrictamente literarios.
Manos a la obra, pues sin más dilación...
1.- Novedades editoriales en la literatura japonesa contemporánea:
Por supuesto, tenemos en los escaparates de nuestras librerías ya la tercera entrega de 1Q84 de Murakami Haruki ditado por Tusquests en Andanzas en octubre de este 2011. A todos los fans de este autor, los sondeos dicen que este tercer volumen es mejor que los anteriores. Animaos, que la longitud de la publicación no os desanime sino que os permita disfrutar de este tan popular escritor.
También hay publicada otra entrega titulada El susurro del diablo de Miyabe Miyuki editada por Quaterni, que anteriormenta ya había publicado Fuego cruzado y La sombra del Kansha de esta misma escritora tan popular en su país y tan desconocida en el nuestro.
Para disfrutar de 5 relatos reflexionando sobre el sentido de la vida, las relaciones de los seres humanos os propongo a Recuerdos de un callejón sin salida de Yoshimoto Banana también editada en catalán y en castellano por Tusquets en la colección andanzas.
Para los fans de Ogawa Yoko también hay una novedad recién salida del horno este mes de diciembre: La residencia de estudiantes traducido por Héctor Jiménez Ferrer que ha publicado como de costumbre la editorial Funambulista que lleva publicando la genial obra de esta escritora con asiduidad desde hace años... y en su página web podéis leer un breve fragmento que ha puesto a disposición generosamente esta editorial. ^_^.
Para los fans de Murakami Ryo ("el otro Murakami"), en castellano Escalera ediciones ha publicado Piercing (en castellano) creo que con anterioridad estaba publicado en catalán por la editorial desde el 2003. Es una novela costumbrista/ thriller que creo ya comenté en este blog... lo busco y pongo un enlace de click.
Es que este año hay de todo, también para los fans de Oe Kenzaburo tienen un nuevo título recién horneado: Cuadernos de Hiroshima en Editorial Anagrama en la colección Argumentos y traducido por: Yoko Ogihara y Fernando Cordobés.


También Fumiko Enchi. Los años de espera. Alianza Literaria, noviembre 2011 Traducción: Keiko
Takahashi y Jordi Fibla. Nos propone otra novela histórica que habla de la dura
vida de las geishas en el periodo Meiji s.XIX.
En la categoría de Manga tenemos la editorial Astiberri que este año que finaliza nos ha traido a Mizuki Shigeru con Kitaro vol.1 y 3 calle de los misterios y de Taniguchi Jiro & Kusumi Masayuki El gourmet solitario.

Libro infantil también tenemos libro para recomendar estas navidades:
La casa de los cubos de Kato Kunio y Hirata Kenya en la editorial Adriana Hidalgo, y también en la editorial SM la publicación de La princesa noche resplandeciente ilustrado por Golpi es la ilustración de la leyenda de la creación del monte Fuji.

Aoi