
La música tradicional japonesa (orquesta gagaku) tenía unos instrumentos específicos y no comunes a los instrumentos musicales occidentales, para poder ejecutar la música de la corte:
Sus principales instrumentos, a parte de la voz humana -que podría ser considerada de "cuerda"- ( usada en el teatro Nô) son:
- el biwa (laúd en forma de lágrima): Se conoce de dos tipos de Biwa en Japón, el Biwa de 4 cuerdas y el Gogen-biwa o laúd de 5 cuerdas. Instrumentos similares derivados del laúd chino son el Biwa coreano y el Ty-ba vietnamita.
el shamisen sustituyó al biwa. Llegado desde China a través de Okinawa, es un laúd de tres cuerdas, con un mástil alargado y delgado, y una caja de resonancia pequeña y redonda recubierta de piel de serpiente (en Okinaa) o de otros animales (en otras zonas de Japón). Adoptado por el teatro kabuki, el samisen se convirtió en el instrumento preferido de las geishas los trovadores ciegos y la música popular.
el koto (cítara de 13 cuerdas),
De viento:
- las flautas traveseras ,
- shakutachi flauta de bambú,
De percusión:
- como el Tsuzumi, un tambor que se lleva al hombro,
- el enorme tambor Dadaiko, que se toca en posición vertical.
- mu-yu enorme pez de madera
Saludos, aoi