Voy a intentar explicar algo de los inkan o hanko, que aparecen implícitamente en la novela:
Seguro que algunos de vosotros os habéis fijado que los japoneses no tienen un "garabato" asimilable al nuestro de la firma sino que ellos usan los inkan (印鑑) / hanko (判子) o sellos personales autentificadores y pueden llegar a tener hasta 3:
"-Si.
Ni siquiera es necesario un contrato. Sin embargo, hay un
inconveniente: él no es responsable de los pagos, pero aun así pueden
acosarle hasta que alguien pague.
- Eso es todo lo que quiero- dijo Masako-.¿Puedes dar el aviso de que Kuniko ha desaparecido?
- Delo por hecho.
- Debes de tener sellos preparados, ¿verdad? -añadió Masako-Podemos rellenar varios impresos con su nombre.
Jumonji se acercó a su mesa y, con una expresión de pilluelo, sacó una caja de galletas de su cajón, llena de sellos falsos.
- Lo tiene bien merecido por escoger un apellido tan común- dijo mientras sacaba tres sellos con el nombre de Sato" (pág.505)Seguro que algunos de vosotros os habéis fijado que los japoneses no tienen un "garabato" asimilable al nuestro de la firma sino que ellos usan los inkan (印鑑) / hanko (判子) o sellos personales autentificadores y pueden llegar a tener hasta 3:
- uno para autentificar los documentos con los bancos, ginko-in (银行印).
- otro para otros documentos no bancarios como seguros, adquisiciones de bienes importantes, etc. jitsu-in ( 実印)
- y otro para los documentos privados, personales y no comerciales... a veces se estampan en las meishis privadas que se entregan a los amigos, etc.

Para que los sellos (inkan/hanko) tengan validez de sello (jitsu-in), deben autentificarse/registrarse en el banco, para que los hanko tengan validez deben autentificarse/registrarse en el ayuntamiento, y se hacen a mano...
Para los extranjeros, los hanko no se hacen con kanji, sino con los katakana se usan para nombres Coreanos, Chinos, etc... y hay tiendas que tienen muchos de ellos...
También podéis consultar: www.triado.com donde lo explica muy bien.

Hay 6 diferentes tipos escrituras en los hanko, entre las que se hallan la:
A) Insoutai (印相体・いんそうたい)
B) Tenshotai (篆書体・てんしょたい)
C) Kointai (古印体・こいんたい)
