
Nacido en un entorno familiar culto y pronto desarrolló inquietudes literarias, trabajando en el mundo editorial.
(foto de estatua conmemorativa de
tamaño busto de Tokutomi Roka)
El escritor ruso Leon Tolstoi marcó su estilo literario, sus ideas filosóficas y su
modo de vida.de ahí el apodo con el que se le conoce. En 1906, mientras realizaba un viaje por Europa que
finalizaría con una peregrinación a Jerusalén, tuvo la oportunidad de entrevistarse con Tolstói en su finca Yásnaya Poliana. Plasmó las impresiones del viaje y de su encuentro con Tolstói en el relato Junrei Kiko.

- Hototogisu (不如帰; 1900; traducida al español como Namiko, y editada por Satori Ediciones, 2011).
- Shizen to jinsei (自然と人生; 1900; "Naturaleza y vida").
- Omoide no ki (思出の記; 1901; "Relato de recuerdos")
- Kuroshio (黒潮; 1902; "Corriente negra").
- Yadorigi (寄生木; 1909; "Muérdago").
- Mimizu no tawakoto (みみずのたはこと; 1912; "Palabras necias de una lombriz de tierra").
- Kuroi me to chairo no me (黒い目と茶色の目; 1914; "Ojos negros, ojos pardos").
- Fuji (富士山; 1925; "Fuji")
- Kaijin (灰燼; 1929; "Cenizas")