
Biografía:
Nagai Kafū ( 永井荷風 ) (1879-1959), es el pseudónimo de Nagai Sokichi (永 井 壮 吉), esritor, ensayista, dramaturgo, de estilo naturalista principalmente.
Durante la Segunda Guerra Mundial,  la literatura 
japonesa publicada fue muy escasa debido a la censura extrema del gobierno
 con el fin de animar a los artistas y escritores para dirigir su 
atención hacia el esfuerzo bélico. Aunque hubo muy pocas obras 
publicadas en tiempo de guerra, Nagai Kafu se convirtió en uno de los 
rebeldes que se oponían al gobierno y continuó escribiendo. Como 
resultado, él se mantuvo como novelista popular en su país.
Después de la guerra, muchos autores japoneses 
estaban emocionalmente y psicológicamente afectados y los efectos 
secundarios comenzaron a mostrarlos en numerosas obras de la literatura japonesa. Así, el 
argumento de la historia, los temas de poemas y ensayos estaban 
relacionadas con la muerte, la enfermedad, la desesperación y la 
derrota.
Sin embargo,  Nagai Kafû no contribuyó al esfuerzo bélico,
 no fue influenciado en gran medida con la derrota de otros individuos 
japoneses. Por lo tanto, continuó escribiendo sobre las cosas que amaba 
en la vida que eran principalmente geishas, prostitutas y bailarinas. 
Nagai Kafû continuó escribiendo tanto obras de teatro como novelas y su diario personal hasta su
 muerte en 1959.
- Flores de invierno, 1902
- Relatos de América (あめりか物語, Amerika Monogatari), 1908
- Relatos de Francia, 1909
- El placer, 1909
- Sarcasmo, 1909
- Los cuadernos de Azabu, 1912
- Flores de la sombra, 1934
 
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario