18 marzo 2011

Música de 久石 譲 Hisaishi Jō en estos difíciles momentos

En estos difíciles momentos para Japón, nuestro tomodachi Urusai me ha pedido si podíamos hacer una entrada sobre 久石 譲 Hisaishi Jō, nombre artístico de 藤沢守 (Fujisawa Mamoru). Nació en 1950 en Nagano (Japón).

Para aquellos que estudian 日本語 Nihongo (japonés) una curiosidad: el nombre artístico "Joe Hisaishi" hace referencia a su ídolo, el músico y compositor americano Quincy Jones. El kanji 久 se pronuncia hisa o bien kyū; así, el nombre 久石 譲, puede leerse tanto Hisaishi Jō como Kyūishi Jō, que a su vez suena parecido a Quincy Jones (en japonés Quincy Jones se escribe クインシー・ジョーンズ, kuinshī jōnzu).

Muchos de vosotros conocereis a este magnífico compositor y pianista por las bandas sonoras de las películas de anime de los estudios Ghibli... películas como:



  • Nausicaä (1983)
  • Mi vecino Totoro (1987)
  • Kiki servicio a domilcilio (1989)
  • Porco Rosso (1992)
  • la princesa Mononoke (1997)
  • el viaje de Chihiro (2002)
  • el castillo andante (2004). 



También se le conoce por su trabajo El verano de Kikujiro  dirigida por Takeshi Kitano que ya tratamos gracias a  los comentarios de Tsukiyomy en otra entrada con motivo del ciclo de cine japonés en el Ateneo de Madrid. Además de esto, también ha realizado otras composiciones, arreglos musicales y ejerce de director de orquesta.

En 2008, Hisaishi compuso la banda sonora de Despedidas (おくりびと, Okuribito, en inglés Departures), película japonesa dirigida por Yojiro Takita y ganadora de un Premio Óscar en 2009 como mejor película de habla no inglesa.

Me ha parecido muy apropiado,  que escuchaséis a Hishashi Joe en una cortita composición que creo refleja ese espíritu de Japón de superación a pesar de todas las  dificultades... mejor que mis palabras os dejo con Summer perteneciente a la banda sonora de 菊次郎の夏・高音質( El verano de Kikujiro) de Hisaishi Jô interpretada por él mismo al piano:



Creo esta música nos transporta a un paisaje nipón, por el que vale la pena luchar, y recuperar, expresa mis sentimientos de ánimo...
Gambatte ne!

Y espero que esta composición os guste tanto como a Urusai y a mi...

Tsuishin (P.S.:) Ana ¿te gusta a ti también? ^_^

Mata ne!またね!
Aoi

15 marzo 2011

La unión hace la fuerza /みんなで力を合わせれば: un deseo, una petición, una grulla para Japón y su gente...

He leído el blog de Nora y creo que tiene razón:
"La unión hace la fuerza".

みんなで力を合わせれば

Así que me uno en la petición de que Japón se recupere pronto...


De pequeña mi madre y mi abuela me enseñaron a pedir a la virgen del Saliente, y en estos momentos eso hice...


y también unas grullas de papel que llevo conmigo, y que tratan de expresar la proximidad de mis sentimientos con Japón y su gente, a la que trato de aproximarme desde hace tiempo.


Ánimo desde España a todos los japoneses en dificultades! Os apoyamos desde aquí y entre todos lo conseguiremos...

13 marzo 2011

los colores en japonés (I):

Los colores en japonés se usan de distinto modo en función de si:
  • el color proviene de un adjetivo. Como por ejemplo el color azul --> aoi (あおい) quiere decir de color azul. Así una frase sería: Esta taza es de color azul --> Kono no kappu aoi desu (こののカップあおいです)。En caso de querer decir que la taza no es de color azul el color se declina siguiendo norma "sacamos la "i" y añadimos "-kunai" manteniendo el verbo en afirmativo (invariable): aoi   --> ao-kunai (あおくない) Así la frase: Esta taza no es de color azul --> Kono kappu aokunai desu (このカップあおくないです)。Por ejemplo--> Tato eba (たとえば):

           rojo              blanco          negro            amarillo

La línea superior es para las frases con sentido afirmativo, y la línea inferior es para decir la frase en negativo... así podéis construir frases con esos colores de igual modo. Para los adjetivos cuyo origen proviene de un nombre tenemos otros ejemplos:
  • 1.- Dorado--> Kiniro きにろ
  • 2.- Plateado --> Giniro ぎにろ
  • 3.- Color Bronce --> Kanei かねい
  • 4.- Rosa--> Pinku ピンク
  • 5.- Verde --> Midori みどり绿
  • 6.- Morado --> Murasaki むらさき

Bueno, pronto trataré de ampliar este vocabulario...
Mata ne!
aoi







11 marzo 2011

Problemas geológicos graves en Japón:

Acabo de enterarme por televisión del gran terremoto que ha tenido lugar en Japón y el siguiente tsunami que han provocado múltiples destrozos pero sobretodo porque han habido muchas víctimas... 

Sirva este rinconcito para solidarizarme con el pueblo japonés y dar a conocer las dificultades por las que están pasando. Mi más sincero apoyo desde aquí en el otro lado del mundo de distancia física, pero no de distancia espiritual. 

Si alguien sabe cómo puedo colaborar de otro modo sólo tiene que ponerse en contacto conmigo, ofrezco este sitio como punto de contacto para ello.

Y Mi más sentido pésame a las familias de aquellos que han fallecido, de corazón,
aoi

03 marzo 2011

Literatura japonesa infantil y juvenil:

Konnichi wa!
Hoy es 03.03.2011, hoy se celebra en Japón el Hinamatsuri (ひなまつり) en Japón es costumbre poner muñecas en unas "escaleras" que representan a la emperatríz, emperador y los integrantes de la corte. He puesto un enlace al blog de Nora: "Una japonesa en Japón" donde lo explica divinamente y tiene unas estupendas fotos... por si queréis ampliar la información del Hina Matsuri: (Hina---> muñeca  Matsuri---> Festival). ^_^.

Y he pensado que  hoy es un día excelente para hacer un homenaje a la literatura infantil japonesa... a modo de introducción claro está!

Conocidos autores japoneses de literatura infantil:
  • Anno, Mitsumasa: (1926)
  • Gomi, Taro: (1945)
  • Kitamura, Satoshi: (1956) ¿Qué le pasa a mi cabello?
  • Togawa, Yukio: Koan Ken Monogatari
  • Eriko Kishida: (1929-2011) Kaba-kun.
  • Seton
Conocidos autores japoneses de literatura juvenil:
  • Nakashima Tadashi: Abajo en las ciudades
  • Mishima Yukio: La perla, Los siete puentes, El sacerdote y su amor.
  • Hearn Lafcadio: Kwaidan
  • Noma Hiroshi: La luna roja en la cara
  • Akutagawa Ryunosuke: Rashômon y otros cuentos
  • Kawabata Yasunari: La pandilla de Asakusa
  • Matsubara Hisako: Samurai

Dentro de este grupo, he puesto los títulos puesto que hay autores, que además del género cuento han escrito muchas novelas, que no deben ser consideradas dentro de la literatura junvenil propiamente dicha... no por extensión sino por temática.

Premios de literatura infantil otorgados a autores japoneses:
  • Premio Astrid Lindgren: se fundó en 2003 y en 2005 R.Arai (ilustrador japonés) junto con Philip Pullman (autor inglés) fueron los vencedores de este galardón.
  • Premio Andersen: viene a ser el equivalente al Premio Nobel de literatura juvenil) se fundó en 1956: y fue concedido en 1980 Suechi Akaba (ilustrador), en 1984 Anno Mitsubasa (por sus ilustraciones), y 1994 a Mado Michio (autor).
Literatura infantil y juvenil anónima:
Esta relación sólo es a modo de ejemplo... hay infinidad de compendios y ediciones de cuentos y es imposible citarlos todos:
Que tengáis un buen Hinamatsuri,
aoi ^_^

18 febrero 2011

Un haiku para Rosa:

Ciertamente nunca la conocí personalmente, no sabía como era su voz, pero eso da igual, la conocía...
 yo y otras muchas personas a las que siempre estaba ayudando. Su GENEROSIDAD, para conmigo fue inestimable, siempre me enseñó mucho, y no sólo de informática (que también), su inesperada muerte me ha dejado en shock, y sólo quería unirme al pesar de muchos escribiéndole un sentido haiku:
 
"Ausente nunca
siempre estarás Rosa
en mi corazón"



Mi más sentido pésame a sus familiares y allegados.
aoi

17 febrero 2011

Noticias sobre Niponcafe: participamos concurso 20minutos.es

Tengo dos noticias sobre Niponcafe:

1.- Se está preparando una web para poder volcar los contenidos del blog de forma más estandarizada y sencilla de encontrar, a modo de ejemplo unas fichas por autores, y los anuarios en un formato más cómodo de consultar, y poder imprimir, y otras novedades. Y evidentemente la filosofía de compartir información (de forma totalmente gratuita) sobre el mundo literario nipón sigue siendo el leit motive de este blog y sus complementos. De todos modos, paciencia con la web, pues es un ambicioso proyecto de contenido a medio plazo. De momento os dejo un adelanto visual...

2.- Niponcafe se presenta al concurso: www.20minutos.es  donde participan más de 19.000blogs en la categoría: Cultura y tendencias y pondré un botón para facilitar el que podais votarlo. De momento os dejo el link: niponcafe
Y también os informaré de los resultados obtenidos... ^_^. Si te gusta este sitio, vótanos.
Domo arigatou gozaimasu! Muchas gracias!

Mata ne!
aoi

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails